¿Qué es un acoplado homologado?
Es un acoplado que cumple con todas las características técnicas exigidas por la Ley 24.449. Esto le permite ser inscripto en el Registro del Automotor como cualquier vehículo, obteniendo dominio propio y tarjeta verde.
Diferencias entre un tráiler homologado y uno no homologado
Un tráiler homologado:
- Cumple con todas las normativas vigentes.
- Ha pasado pruebas de seguridad y funcionamiento.
- Puede circular legalmente por la vía pública.
Un tráiler no homologado:
- Inseguro: Riesgo de fallas estructurales, frenos o luces defectuosas.
- Ilegal: Circular con uno puede implicar multas y retención del vehículo.
- Sin seguro: Las compañías no lo aseguran por no cumplir requisitos legales.
¿Qué implica la homologación?
Homologar un tráiler significa someterlo a pruebas y verificaciones técnicas como:
- Estructura: Resistencia de materiales y capacidad de carga.
- Sistema de frenos: Funcionamiento y eficacia.
- Luces y señalización: Correcta instalación y visibilidad.
- Dimensiones y peso: Dentro de los límites legales.
- Estabilidad: Evaluada en distintas condiciones de carga y velocidad.
¿Por qué es importante homologarlo?
- Permite circular legalmente bajo la Ley de Tránsito.
- Incluye número de chasis grabado.
- Podés transitar por todo el país sin inconvenientes.
- Se puede asegurar contra todo riesgo, igual que un vehículo.
¿Qué tipos de acoplados se pueden homologar?
Podemos homologar cualquiera de nuestros modelos. Contamos con licencias para las siguientes categorías:
- Categoría O1: hasta 750 kg
- Categoría O2: hasta 3.500 kg
- Categoría O3: de 3.500 a 10.000 kg
- Categoría O4: más de 10.000 kg
¿Qué incluye la homologación?
✔ Sistema de freno eléctrico (con batería) – si se remolca con camioneta o pickup
✔ Sistema de freno neumático – con freno de emergencia trasero, si se remolca con camión
✔ Sistema completo de luces reglamentarias
✔ Enganche homologado Ojal N°3 (lanza fija)
✔ Enganche homologado Perno de 2″ (plato)
✔ Kit reflectivo 3M
¿Qué documentos entregamos?
- Factura electrónica A o B
- Remito
- Formulario 01D (alta de unidad nueva)
- Formulario 12D (verificación)
- Certificado de Fabricación digital (DNRPA)
¿Dónde homologar un tráiler o acoplado?
En nuestra empresa. Te asesoramos desde el primer paso hasta la entrega final. Satisfacción garantizada.
¿Cómo se hace?
- Tomás la decisión.
- Nos contactás para que te enviemos una cotización.
- Traés el acoplado.
- Venís a retirarlo homologado. ¡Listo!
¿Cuánto cuesta?
Depende de la unidad y la categoría.
Diseños y configuraciones disponibles
Nuestros acoplados han sido testeados con cargas superiores a las declaradas y se inspiran en modelos americanos. Disponibles en múltiples configuraciones:
- Carga general
- Tráilers para transporte de vehículos
- Semirremolques
- Acoplados playos
- Tolvas
- Jaulas para animales
- Volcadores (trasero, bilateral, trilateral)
- Carretones
- Porta contenedor
- Media barandas